
En el marco del proceso de desregulación y simplificación del Estado argentino, la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación dictó una nueva norma que elimina regulaciones obsoletas y burocráticas sobre los tanques aéreos de almacenamiento de hidrocarburos líquidos.
La Resolución 277/2025 deroga el régimen creado en 2005 y reemplaza el viejo sistema de formularios, auditorías innecesarias y controles superpuestos por un esquema ágil, transparente y eficiente. A partir de ahora, la integridad de tanques aéreos estará basado en normas internacionales (API 653), en declaraciones juradas técnicas certificadas, en la responsabilidad del operador, y en controles eficientes del Estado. El objetivo es libertad para emprender con responsabilidad sin persecución estatal.
Además, se respeta la Constitución Nacional al devolver a las provincias las competencias ambientales que les corresponden, eliminando la obligación centralizada de auditorías ambientales periódicas.
La decisión se enmarca en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023 y la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, y busca un Estado más chico, ágil y moderno, que no asfixie con regulaciones al que produce, invierte y trabaja.
La nueva normativa ya se encuentra vigente, y forma parte de una batería de medidas para liberar el potencial del sector energético, promover la inversión y dejar atrás décadas de trabas innecesarias.