
Argentina alcanzó un superávit comercial energético de 3.761 millones de dólares durante el primer semestre del 2025, para llegar al mayor registro de los últimos 35 años.
El resultado superavitario de los primeros seis meses del año está vinculado al sostenido crecimiento de las exportaciones y a una notoria caída de las importaciones en el mercado energético argentino.
Desde el área energética del Gobierno destacaron que “con reglas claras, el país alcanzó los US$ 3.761 millones, gracias al crecimiento del 10,8% de las exportaciones y la reducción del 23,6% de las importaciones”.
En junio, el país alcanzó los US$ 739 millones de saldo positivo, gracias a un crecimiento del 74,2% de las exportaciones, lo que implicó un ingreso de US$ 1.064 millones. En tanto que las importaciones cayeron un 57,9%, totalizando 325 millones de dólares.
De esta manera, el sector continúa con el resultado favorable exhibido durante 2024, cuando el país acumuló 5.668 millones de dólares a lo largo de los 12 meses del calendario, convirtiéndose en ese entonces en el superávit energético más alto de los últimos 18 años.