Con la generación de empleo y de mayor valor agregado como los pilares a desarrollar en el sector, el Presidente le dio a conocer los principales lineamientos para el fomento de la producción
El presidente Alberto Fernández recibió en la Quinta de Olivos a Darío Martínez, designado como titular de la Secretaría de Energía, en el primer encuentro entre ambos luego del anuncio del pedido de renuncia al ex secretario Sergio Lanziani. El Presidente ratificó la importancia del desarrollo sector y puso en la mesa “la necesidad de motorizar la producción como eje del desarrollo nacional”.
Por su parte, Martínez consideró un “acierto del Presidente el traslado de la secretaría de Energía a la órbita del Ministerio de Economía” y dijo que será un placer trabajar en conjunto con Martín Guzmán, “que viene realizando una excelente y eficiente tarea”.
Además, el mandatario destacó el potencial de la industria como generador de empleo y la necesidad de incorporar progresivamente mayor valor agregado y tecnología nacional, “para abastecer adecuadamente las necesidades internas, reemplazar importaciones, y generar mayores saldos exportables que produzca una creciente balanza comercial energética favorable”.
Por otra parte, se confirmó el asiento en Neuquén que Martínez había anticipado que tendría la cartera. En vínculo con esto, Alberto dijo que las definiciones en materia energética deben incluir “una visión federal”.
En los próximos días, Darío Martínez comenzará a estar al frente de una gestión a la que se le avecinan días ajetreados con varios reclamos en puerta por parte del sector petrolero. Las cuatro principales compañías refinadoras del país (YPF, PAE, Raízen y Trafigura) le comunicaron al Gobierno su deseo de repensar el corte estipulado vigente de los bios en los combustibles, del 12% en la actualidad.
Al mismo tiempo, las refinadoras miran de reojo la cotización del Brent que, si supera durante diez días consecutivos al barril criollo (U$S 45), dejará sin efecto a la medida fijada en mayo pasado.